Ads 468x60px

Mostrando entradas con la etiqueta 3 porciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 porciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Crumble de pollo

Quedo un resto de pollo, pero un resto que no alcanzaba para los dos, para comer acompañado de apenas una ensalada o puré.
Tampoco tenia muchas ganas de cocinar y pensar que hacer, asi que agarre lo que habia en la heladera e invente (será?) este crumble de pollo que quedo MUY rico, claro, que para la próxima vez hay que hacer algunos ajustes.

Que lo disfruten!

Ingredientes
pollo cocido; 100grs de harina; 50rs de manteca; 3 cucharadas de queso rallado; 1/2 cebolla; 1 diente de ajo chico; 1/4 morrón colorado; sal; 3 cucharadas de queso crema; 1/2 taza de caldo.
Preparación
Saltear la cebolla, el ajo y el morrón con un chorrito de aceite. Agregar el pollo cortado en cubitos. Agregar el caldo y dejar que se evapore solo un poco. Agregar el queso crema. Salar.
Para el crumble, mezclar la harina, la manteca y el queso rallado. Hacer una especie de arena gruesa.
Colocar el relleno en una fuente para horno, cubrir con el crumble. Llevar al horno para gratinar.

(Perdon por la foto, pero el celular tiene una cámara bastante mala y la cámara de fotos tenia la bateria descargada)

jueves, 14 de junio de 2012

Carré Barbacoa con puré de berenjenas

A veces no se necesitan productos o ingredientes fashion o extravagantes, para hacer una rica comida.
Muchas veces, si tenemos ganas e imaginacion, podemos hacer algo simple pero que parezca salido del menú de un gran restaurante.

Que lo disfruten!

Ingredientes
1 carré de cerdo, no muy grande; salsa barbacoa; 3 berenjenas; aceite; sal gruesa.
Preparación

  1. Untar el carré con la salsa barbacoa, ponerlo en una fuente y llevar a horno mediano, unos 30 minutos.
  2. Cortar al medio o en 4 las berenjenas (sin pelarlas) y colocarlas sobre la hornalla encendida hasta que se vean quemadas, no dejen que se incendien por favor.
  3. Ponerlas en un bowl, con un chorrito de aceite (si es de oliva, mejor) y unos granos de sal gruesa. Procesar y si es necesario calentarlo un minuto.
  4. Servir tiras del carré con el puré de berenjenas.

domingo, 20 de mayo de 2012

Carne con cerveza

Hace poco fue el cumple de Santy y sobro una cerveza. Como yo no tomo, estaba ahí y lo estaría casi eternamente.
Ayer hacia frío y pensé "que rico seria un guisito". Por suerte había puesto a descongelar un pedazo de carne. Así que busque en mi recetario y como por arte de magia ahí estaba: tenia TODO en la heladera, ni siquiera tuve que salir al "chino". Díganme si no es el guiso IDEAL? Y ademas les puedo decir que quedo EXQUISITOOOO.

Que lo disfruten!


Ingredientes

800 grs. de carne cortada en cubos; 3 cebollas en rodajas; 2 vasos de cerveza; 1 taza de caldo de carne; 1 cucharada de mostaza; harina; 70 grs. de manteca; sal y pimienta.

Preparación

1.        En una cacerola, ponga con la mitad de la manteca los cubos de carne enharinados y salpimentados. Saltee unos minutos, retire y reserve.
2.        En la misma cacerola coloque el resto de la manteca y saltee las cebollas hasta que estén transparentes.
3.        Vuelva a incorporar la carne. Rocíe con el caldo y la cerveza. Añada la mostaza diluida en un poco de caldo y cocine a fuego muy bajo, con la cacerola tapada, 2 horas, revolviendo de vez en cuando.
Nota: Sirva con batatas o papas (lo que tengan en la heladera jaja) hervidas, espolvoreadas con perejil picado.

lunes, 20 de febrero de 2012

Langostinos Fidelia

Fuimos al súper con Santy y, como siempre, chusmeamos que habia en la pescadería. Lo mismo de siempre, con una salvedad, los langostinos, que me parecio que estaban a muy buen precio, y ademas siendo nosotros solos 2, podiamos darnos ese "lujito". Asi que hicimos estos langostinos que estaban MUY ricos.

Que los disfruten!


Ingredientes

350 grs de langostinos; ½ l de agua; 50 grs. de manteca; 2 cucharadas de aceite; 1/2 cebolla picada; 2 tomates pelados, sin semillas y picados; 1 ramito compuesto; ½ vaso de vino; sal y pimienta; 2 cucharadas de cebolla picada; 50 grs. de manteca;  aceite; 1 morrón verdes; 200 grs. de arroz.
Preparación
1.        Limpie los langostinos. Ponga algunas de las cabezas en una cacerola, cubra con el agua y hágalas hervir para obtener un caldo de langostinos. Reserve.
2.        Cliente en una sartén la manteca y el aceite. Rehogue la cebolla y agréguele los tomates. Saltee unos minutos. Añada el ramito y el vino. Deje hervir un momento y sazone con sal y pimienta. Reserve.
3.        En otra cacerola, dore las cucharadas de cebolla en la manteca. Sume los langostinos y saltéelos unos segundos. Sume la salsa de tomate.
4.        Aparte, rehogue en aceite el morrón cortado en tiritas. Añada el arroz y saltéelo, moviendo con un tenedor, hasta que los granos estén translucidos, pero sin que se doren. Agréguele el caldo de langostinos y deje hervir despacito hasta que el arroz este a punto. Sazónelo con sal y pimienta.
5.        Para servir: ponga el arroz en una fuente, en forma de nido, y coloque en el centro la preparación de langostinos bien caliente y con toda su salsa. 

sábado, 28 de enero de 2012

Cordero con sabor oriental

Me había olvidado del gusto tan fuerte que tiene el cordero. Uno esta acostumbrado a comer la carne de vaca, que es suave. Ni siquiera la del cerdo se compara.
Para mi, el cordero es rico, es el sabor del cordero pascual, del verano, de la esquila, de mi infancia. 

Que lo disfruten!

Ingredientes

½ kg de carne de cordero sin hueso ; sal y pimienta; 1/2 cucharadita de cilantro o perejil; 1/2 cucharadita de cardamomo; 1/2 taza de salsa de soja; 1 diente de ajo; jengibre fresco; 1 cebolla cortada en rodajas finas; 50 grs. de manteca; 1 taza de arroz; 1 pote de yogur natural; 2 clavos de olor; 1 dedal de azafrán; ½ l de caldo de verduras; 1/2 taza de pasas de uvas sin semillas; ½ taza de nueces picadas; ½ taza de almendras picadas; 1 naranja pelada a vivo; sal y pimienta.

Preparación

1.     Quítele a la carne el exceso de grasa y córtela en dados bien grandes marinado con salsa de soja, aceite, el cilantro o perejil, cardamomo, ajo y jengibre fresco en una bolsa toda la noche o al menos unas horas, en la heladera.
2.     Corte la cebolla en rodajas finas y sepárelas en aros. Derrita la manteca en una cacerola y rehogue en ella los aros de cebolla.
3.     Ponga el arroz en un bol, cúbralo con agua y déjelo remojar 15´.
4.     Agregue a la cacerola la carne y saltéelas a fuego vivo hasta dorarla bien.
5.     Incorpore el yogur, los clavos de olor y el azafrán previamente diluido en el caldo. Mezcle bien con cuchara de madera.
6.     Cuele el arroz y súmelo a la olla. Dispérselo con un tenedor. Sobre el arroz distribuya las pasas, las nueces picadas y las almendras picadas. Cubra todo con las naranjas.
7.     Tape y deje hervir despacio 25´, hasta que el arroz esté a punto. Limítese a mover la olla de vez en cuando sobre el fuego, haciéndola rotar sobre la llama para que la cocción sea pareja.
8.     Una vez listo, retire las rodajas de naranja con espumadera.
9.     Vuelque la preparación en una fuente honda. Distribuya las rodajas de naranja en la superficie y sirva enseguida.


domingo, 20 de noviembre de 2011

Copa fría de limón

No soy muy hábil con los postres. Lo mío es lo salado, para comer y para cocinar. Sin embargo, puedo decir que con este postre siento que me lucí. He dicho :)

Que lo disfruten!


Ingredientes

175 grs. de azúcar molida; 50 grs. de harina; 3 yemas: ½ l de leche; ½ limón; 3 claras batidas a nieve; hojas de menta fresca.

Preparación 

1.        Poner en una cacerola el azúcar, la harina, las yemas y, poco a poco, removiendo con un batidor de alambre, añadir la leche. Llevar al fuego y cocinar hasta que hierva unos segundos sin dejar de revolver.
2.        Retirar del fuego, repartir en dos partes. A una agregarle el jugo colado y la piel rallada del limón y a la otra las claras batidas a punto nieve.
3.        Verter las dos cremas por separado en copas de boca ancha y mantener en la heladera hasta el momento de servir. Decorarlas con hojas de menta.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ramen

En los últimos años la cultura oriental, especialmente la japonesa, se ha ido incorporando a nuestra propia cultura. El manga, el animé, las artes marciales, pero más que nada hemos incorporado a nuestros hábitos alimenticios el sushi. 
En casa, la cultura japonesa esta muy arraigada, los muchachos hacen karate, con Fernando cocinamos sushi muchas veces, ambos tenemos tatuadas la palabra DESTINO en kanji e incluso tenemos un rincón "japones", nuestras series de dibujos animados favoritas claramente son de animé y así podría seguir nombrando cosas y actividades del país asiático que esta familia lleva a cabo.
Un plato típico del Japón es el Ramen o Sopa de fideos. Un plato que acá en casa se incorporó gracias a que es la comida favorita de Naruto, que por supuesto es la serie de cabecera de "los chicos".
Una sopa muy rica, muy completa y fácil de hacer.

Que lo disfruten!

Ingredientes
1 paquete de fideos finos secos; un pedacito de carne de cerdo; 2 cebollas de verdeo picadas; salsa de soja; brotes de bambú; acelga china (komatsuma) hervida y cortada en juliana; 3 huevos cocidos; sake (opcional). Caldo: Agua; huesos de pollo; ajo; jengibre; cebolla de verdeo; zanahorias; cebollas; algas konbu.
Preparación
  1. CaldoHierva agua en una olla grande. Añada los huesos de pollo, el ajo, jengibre, cebolla de verdeo, algas konbu, zanahorias y cebollas. Cocine a fuego lento durante 1 hora.
  2. Cocine el cerdo en salsa de soja, sake y sal. El liquido será una salsa a añadir al caldo para hacer la sopa. Ponga esta salsa en un bol grande con cebolla de verdeo.
  3. Ponga a hervir agua en otra olla. Eche los fideos a esta agua hirviendo aproximadamente 1 minuto, tapándolos.
  4. Mientras los fideos hierven, añada un poco del caldo a la salsa en 3 bols y mezclelo bien.
  5.  Una vez cocidos los fideos, añada a la sopa en los bols. Agregue los trozos de cerdo, los brotes de bambú, la acelga china y el huevo cocido.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Brochettes de pescado

El pescado es una de las fuentes proteicas que mas me gustan. Creo que es por las muchisimas posibilidades que da la gran variedad que existe.
En Argentina, a pesar de su gran costa, no se consume mucho, por su alto costo y poco rendimiento. Sin embargo, se recomienda comer al menos 1 vez por semana, algo con pescado.
Aca una gran y deliciosa excusa para cumplir con nuestra cuota semanal.

Que lo disfruten!


Ingredientes

1 kg de pescado de carne firme cortado en cuadrados; 2 yogures naturales; 1 cucharada de jengibre fresco; ½ cucharada de pimienta de Cayena; ½ cucharada de comino; 1 cucharada de cardamomo; 4 tomates peritas cortados en rodajas; 2 morrones colorados cortados en cuadrados; jugo de 1 limón.
Preparación
1.        Mezcle todos los condimentos, el yogur y el limón hasta formar una pasta homogénea. Coloque los trocitos de pescado con la preparación y deje macerar 2 hs.
2.        Retire y arme las brochettes alternando un trocito de pescado con una rodaja de tomate y el morrón presionando con los dedos para que la brochette quede compacta.
3.        Salsee con el sobrante del aderezo y cocine en la parrilla del horno por espacio de 15´.
4.        Sirva este plato con una ensalada de ½ repollo blanco, 1 taza de choclo en grano, 2 zanahorias ralladas, 5 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de jugo de limón, sal y pimienta.


lunes, 25 de julio de 2011

Empanadas de cebolla de verdeo y queso

Seguimos con la onda veggie. Hoy la idea era que como Papá estaba solo, porque la mujer se iba a comer con unas amigas, que se viniera a comer unas empanadas a casa (fanático de las empanadas). Salimos con el auto y en eso se larga la tormenta del siglo, amenaza de granizo, ráfagas fortísimas de viento, mucha lluvia. Al final, me trajo a casa y él se fue a la suya a comer carne fría con ensalada :(
Obvio, que empanadas de carne en casa no, por hermanito manuel, tal como les conté ayer. Así que salieron las de cebolla de verdeo y queso, que no son mis preferidas, así que las condimente con onda, para que fueran mas ricas.

Que lo disfruten!

Ingredientes
250 grs. de queso fresco o mozzarela; 12 tapas de empanadas; 3 cebollas de verdeo; sal; pimienta; azúcar y comino; 2 huevos.
Preparación

  1. Picar la cebolla de verdeo, cortar el queso en daditos; mezclar todo con los huevos. Condimentar.
  2. Armar las empanadas, llevarlas al horno en placa aceitada, cocinar hasta que estén doradas.

viernes, 29 de octubre de 2010

Revuelto gramajo

Mamá era fanática del revuelto gramajo, le encantaba y nosotros, que eramos chicos estabamos felices de comer "comida chatarra" jajaj. Nada más rico que para un dia que no tenemos muchas ganas de cocinar, un revuelto gramajo nos salva.

Que lo disfruten!

Ingredientes
1 paquete de papas pay; 12 huevos batidos; 250 grs de jamón cocido o crudo picado; manteca. Opcionales: 1 tomate pelado y picado, queso rallado.
Preparación
1. Poner un poco de manteca en una sartén. Agregar los huevos, el jamón y el tomate.
2. Una vez que los huevos hayan cuajado, le agregamos las papas y el queso rallado.
3. Se sirve inmediatamente para que las papas queden crujientes.

lunes, 26 de julio de 2010

Escalopes bordelesa

Cocinarle a Fer me dio la idea de freezarme cosas para mi tambien. A principio de mes fuimos al super con MI Fer e hicimos compras, lo que compre de carne lo cocine y lo freeze. Esto estaba TAN pero TAN rico que no duro mucho en el freezer y ademas es muy facil de hacer.

Que lo disfruten!

Ingredientes
9 milanesas; 1 ramito de perejil picado; 1 latita de jamòn del diablo; 1 yema; 1 cucharada de queso rallado; harina para rebozar; 2 huevos batidos; aceite para freir; sal y pimienta. Salsa: 3 tomates; 5 cebollitas de verdeo; 1/2 cebolla picada; 1 dientes de ajo picado; oregano; perejil; romero; estragón; 50 grs de jamón crudo; 1/2 taza de aceite; 25 grs de manteca; 3/4 taza de vino tinto; 1/2 cucharada de extracto de tomate; 1 cucharon de caldo; sal y pimienta.
Preparación
1. Ponga en un bol mediano el jamon del diablo, la yema, el queso rallado, el perejil. Mezcle todo. Unte con esta preparacion una cara de los bifes. Enrollelos bien apretados y sujete la abertura con palillos.
2. Coloque la harina en un plato playo y reboce todos los rollos. Bata los huevos y pase los rollos enharinados. Frialos en el aceite caliente, a fuego mediano, 5 minutos, girandolos. Escurralos sobre papel absorbente y reservelos mientras prepara la salsa.
3. Pele y pique los tomates, las cebollitas de verdeo y la cebolla. Pique fino el jamon. 
4. Coloque en una sarten el aceite y la manteca. Rehogue las cebollitas de verdeo y la cebolla. Agregue los tomates con todo su jugo, las especias y el jamón. Añada el vino y el extracto de tomate diluido en un poco de agua fria o el vino. Por ultimo, agregue el caldo. Deje hervir  a fuego lento 5 a 10 minutos hasta que la salsa este especita.
5. Condimentela con sal y pimienta. Agregue los escalopes a la salsa de tomate y calientelos bien. Sirvalos con toda su salsa y acompañelos con pure o arroz.




 

miércoles, 16 de junio de 2010

Falda o Colita braceada

  Le hice unos cambios y termino siendo una carne al horno a la cacerola CUAC. Estaba muy rica, tenia muy buen olor. Cuando Fer entró en casa dijo "Que rico olor".
  La receta dice falda, pero no consegui y la termine haciendo con colita.

Que lo disfruten!

Ingredientes
1 kg de falda o colita; aceite; 1 cebolla y 1 puerro picados; 4 cebollas de verdeo enteras; 5 zanahorias chicas y tiernas peladas y cortadas en rodajas; 2 tazas de arvejas; 1 cucharada de extracto de tomate; 2 hojas de laurel; sal y pimienta.
Preparación
1. En una cacerola apta para el horno, ponga un poco de aceite, los puerros y la carne. Cuando esta este dorada, cubrala con agua, añada los condimentos. Lleve a ebullición.
2. Ponga la cacerola en horno caliente, cocine media hora. Saque las verduras y reserva en una cacerolita. Cuele la carne y reserve el caldo, dejando un poco para que no se seque la carne. Agregue a la carne las zanahorias, las cebollas de verdeo y cocine 30 minutos más, agregue las arvejas.
3. Ponga la cacerolita con las verduras reservadas y un poco de caldo en el fuego. Agregue el extracto de tomate. Cocine 15 minutos. Sirva la carne acompañada con esta salsa.  

 

jueves, 6 de mayo de 2010

Bifes con cebollas sobre sablee y crema de echalotes

Ayer llegue del laburo y me llamo una tía que hacia muchismo con la que no hablaba, vive en el sur y esta en Buenos Aires por temas médicos. Nos colgamos charlando 40 minutos, para colmo a Fer le encanta pasear por el supermercado mirando cada boludez que se vende, cuando tengo tiempo no tengo problema, de hecho me divierte hacerlo, pero ayer tenia que hacer la comida y dos tortas para mi despedida del laburo, cuando llegue a casa y vi que eran las 9 y media y yo no tenia nada preparado me queria matar.
Me termine acostando a la 1 y media de la mañana, muerta de cansancio pero feliz por todo lo rico que habia cocinado.

Que lo disfruten!


Ingredientes
4 bifes angostos. Sablée: 200 grs. de harina; 80 grs. de manteca; 6 grs. de sal; 2 yemas; agua fría para ligar. Crema: 100 grs. de crema; 1 echalote pequeño picado fino: sal y pimienta. Cebolla: 1 cebolla grande cortada en 10 gajos; abundante agua con sal; 2 cucharadas soperas de azúcar negro; 2 cucharadas de manteca derretida.
Preparación
Sablée:
1. Junte en procesadora la harina y la manteca junto con la sal. Procese dos o tres veces en tiempos rápidos hasta formar una arena. No procese de más porque se fundiría la materia grasa y la preparación quedaría gomosa. Agregue las yemas y dé unos golpes más de procesadora.
2. Vuelque en la mesada y una con las manos. Si es necesario, agregue agua. Deje reposar por 1 hora en la heladera.
Crema:
1. Bata la crema a medio punto y agregue el echalote, la sal y la pimienta. Siga batiendo hasta obtener una consistencia tipo chantilly. Enfríe.
Cebolla:
1. Hierva el agua con la sal y cocine los gajos de cebolla tratando de mantenerles la forma hasta que estén bien firmes. Reserve. Secreto: si conservamos la nervadura que une las hojas, mantendrá la forma fácilmente.
2. Estire la masa hasta obtener un grosor de 2 mm y corte los rectángulos de 10 por 4 cm.
3. Hornee en horno moderado (180º C) hasta que estén cocidos pero sin color (por 8´). Disponga las cebollas por arriba, una cucharadita de manteca derretida y media cucharada de azúcar negro. Gratine en horno fuerte (220º C).
4. Mientras tanto, selle la crane en una sartén: salpimiéntela y disponga 2 cucharadas de manteca y 2 cucharadas de aceite. Deje fundir y agregue los bifes. Dórelos de los dos lados y termine la cocción en horno fuerte por unos 10´ si desea la carne a punto.
5. Sirva en un plato y disponga una cucharada sopera de crema sobre la sablée.



lunes, 3 de mayo de 2010

Ajíes rellenos

El jueves me llego un mail del Polako, pidiendome una receta de ajíes rellenos, una comida de la que estoy antojada desde que vi un capítulo de House MD en la que los comian. Ayer al mediodía fue la fecha elegida para prepararlos, cuando le comente a mi papá que los iba a hacer, me dijo que mi vieja hacia unos riquisimos.
Quedaron muy ricos. Hoy me traje el único que sobro para almorzar en el trabajo.


Que lo disfruten!

Ingredientes
6 ajíes colorados y verdes de igual tamaño; 600 grs. de carne de cordero, vacuna o de cerdo picada; 250 grs. de trigo burgol; 1 taza de perejil picado; 1 tomates picados; 1 ají colorado y 1 verde; 1 cebolla grande; 1 diente de ajo; 1 cucharada de extracto de tomates; sal y pimienta; comino; pimienta de cayena; 1 limón.
Preparación
1. Retirar las tapas de los ajíes. Quitar, sin romper los mismos, las nervaduras.
2. Saltear la cebolla, los 2 morrones extras y el ajo. Agregar el tomate picado, cocinar un par de minutos. Agregar la carne picada.
3. Remojar el trigo 30 segundos en agua tibia, colar e incorporar a la carne. Condimentar y agregar el extracto de tomate.
4. Rellenar los morrones. Colocar en una olla que pueda ir al horno y cocinar tapado por espacio de 40´. Antes de retirar de la cocción incorporar el jugo de limón.
5. Servir este plato con salsa de tomates.

Costo Real: $35

viernes, 9 de abril de 2010

Guiso Naranjo en Flor

  Esta receta, recuerdo haberla hecho una vez en el campo. Ustedes diran, que lindo, el campo, este guisito, si perfecto, lástima que era vrano, hacian 40 grados a la sombra y a mi se me ocurrio cocinar este guiso. Todo el mundo transpiro como loco, eso si me felicitaron por lo rico que estaba.


Que lo disfruten!


Ingredientes
850 grs. de roast beef, desgrasado, cortado en cubos; 15 grs. de manteca; 1 y ½ cucharada de harina; 1 cebolla chica picada; ½ ají verde picado; el jugo y la cáscara de una naranja; ½ taza de caldo de carne; 2 cucharadas de jugo de naranja concentrado; sal y pimienta y perejil para decorar.
Preparación
1. Funda la manteca en una cacerola, eche el ají y la cebolla y fríalos hasta que se ablanden.
2. Añada la carne enharinada y salpimentada y dore uniformemente.
3. Agregue la cáscara, el jugo, el concentrado de naranja y el caldo. Remueva y añada sal y pimienta. Tape la cacerola y cocine en el horno precalentado 30 minutos. Sírvalo con perejil picado y puré.

Costo Real: $19

viernes, 2 de abril de 2010

Rabas

  La picada ideal son unas rabas bien calientes, saladas y con mucho limón. ¿o no? No es por hacerme la gran cocinera, pero estas me salen INCREIBLES :P
  El unico problema es que las anillas de calamar estan tremendamente caras y si hay que comprar calamares para hacer rabas, da como fiaca, porque hay que limpiarlos y demas. Pero si compramos poquitas, ponele 1/4, como para sacarnos las ganas, no se nota "tanto" el precio.


Que lo dsfruten!


Ingredientes
1/4 kg de anillas de calamar; 2 huevos; harina cantidad necesaria; aceite para freir; cuartos de limón.
Preparación
1. Secar con papel absorbente y salar las anillas, pasarlas por harina y luego por huevo batido. Freir en abundante aceite caliente.

 Costo Real:  $19,70

jueves, 1 de abril de 2010

Budín de la corbeta

Esta es de las primeras recetas que tuve. Creo que la saque de una publicidad de una revista, creo que de La Campagnola y nunca la probé.
Ayer "tocaba" pescado, en la pescaderia solo conseguia merluza y calamares y como hasta ahora no subí recetas con atún, esta me parecio divertida y muy facil.

Que lo disfruten!


Ingredientes
1 cebolla chica; 1 cucharada de aceite;2 latas de Atún al natural; 3 huevos, 175 grs. de queso crema; 2 berenjenas cocidas al horno, sin piel y picadas; 1 morrón asado y pelado; 1 cucharada de almidón de maíz disuelto en un poco de agua caliente; mayonesa; tomates cherry.
Preparación
1. Picar la cebolla y rehogarla en el aceite.
2. Mezclarla con el atún desmenuzado, agregarle los huevos, el queso, las berenjenas, los morrones, el almidón de maíz y sal y pimienta.
3. Volcar la preparación en un molde de budín ingles aceitado y hornear hasta que este firme.
4. Dejar enfriar, desmoldar, cubrir con mayonesa y decorar con los tomatitos.

Costo Real:  $25



jueves, 25 de marzo de 2010

Tarta de puerros

  No tengo ninguna historia en particular, es una tarta más, de hecho, salvo porque todas son prácticas y fáciles, muy pocas me inspiran a decir algo respecto a ellas.
  Esta es rica, salio muy bajita, calculo que porque el molde era de los grandes o habria que hacerla con el doble de ingredientes.

Que lo disfruten!


Ingredientes
1 masa de tarta semi horneada; 6 puerros medianos; 25 grs. de manteca; 1 taza de caldo; 1 pote de crema de leche; 2 yemas; 40 grs. de queso rallado (si es gruyere mejor); 1 huevo batido; sal y pimienta.
Preparación
1. En una cacerola saltee los puerros con la manteca unos 10´. Agregue el caldo, cocine tapado 10´, más. Cuele los puerros.
2. En un bol bata la crema de leche con las yemas. Cocine a baño María durante 10´. Retire del fuego. Agregue 25 grs. de queso rallado, bata y cuando esté fundido, sazone a gusto.
3. Pincele la masa con el huevo batido, ponga encima una capa de puerros escurridos, vierta la salsa por encima, espolvoree con el resto del queso. Hornee 25´ a 30´ hasta que el relleno quede dorado. Sirva caliente o tibia.

Costo Real: $22

viernes, 19 de marzo de 2010

Pan de carne con espinaca

  Cuando leí la receta, pensé ¡¡QUE RICO!! y mientras lo preparaba me di cuenta que este lo hacia mamá cuando nosotros eramos chicos y a nosotros nos encantaba, solo que ella no mezclaba la carne con puré de papas y despues dejó de hacerlo, por eso yo no lo tenia presente, como otras recetas que aprendí de ella.
  Ademas es sumamente rendidor, bueno eramos 4 que comiamos como 20, asi que más valia que rindiera. Yo me re zarpe con la cantidad de ingredientes (hice el doble) y creo que vamos a comer hasta el día del juicio final. jajaja


Que lo disfruten!


Ingredientes
½ kg de carne picada; 2 papas hervidas y reducidas a pure; sal y pimienta; pizca de orégano; 2 paquetes de espinacas cocidas, bien exprimidas y picadas; 1 paquete chico de queso rallado; 1 huevo.
Preparación
1. Trabajar con las manos la carne con las papas, sal y pimienta y orégano hasta que esté bien compacta.
2. Extender la mezcla sobre una hoja de aluminio dejándolo de un grosor de 3 mm, bien parejo y homogéneo.
3. Sobre ella extender una mezcla de las espinacas, queso, huevo, sal y pimienta. Arrollar con cuidado ayudándose con el aluminio y trasladarlo a una asadera con el mismo aluminio.
4. Tapar parcialmente y cocinar en horno fuerte 40 minutos. Servir cortado en rodajas frío o caliente con ensaladas a gusto.
Nota de la cocinera: Las espinacas las cocine al vapor para que no queden con mucha agua.

Costo Real: $16

martes, 16 de marzo de 2010

Arroz practiquisimo

  Con esta receta, no faltará el gracioso que diga "cada vez abris mejor las latas", y bueno, che, alguna vez esta bien no matarse en la cocina y comer a los 20 minutos de haber prendido la hornalla. Solo se ensucia una olla, una tabla, un cuchillo y una cuchara de madera, no me digan que no es una pavada!!!

Que lo disfruten!

Ingredientes
300 grs. de arroz, 2 cucharadas de aceite, 2 cebollas picadas, 1 ají colorado picado, ½ cucharadita de albahaca picada, 1/2 l. de caldo de verduras, 1 lata de champignons, 1 lata de choclo desgranado, 1 lata de arvejas, sal y pimienta.
Preparación
1. Calentar el aceite en una cacerola y saltear el arroz junto con la cebolla, agregar el ají. Salpimentar y agregar la albahaca.
2. Cubrir todo con caldo caliente y cocer a calor suave y sin revolver, durante 10’, con la cacerola destapada.
3. Incorporar los champignons cortados en rodajas y el líquido de los mismos, el choclo y las arvejas escurridas. Continuar la cocción hasta que el arroz esté a punto. Retirar y servir espolvoreando con queso rallado.